Optimizar para Google (construir un buen sitio) no es una tarea sencilla.
Y no confundir la optimizar SEO con el ingreso en exceso palabras claves en los contenidos, comprar backlinks u otro modelo que no sea de tomado como orgánico y/o generar SEO Page con contenido de baja calidad de forma automática, si no hay esfuerzo real de performance, usabilidad, arquitectura de información y contenido, el trabajo fácil no funcionará.
Con el fin de facilitar esta tarea, Google ha lanzando una nueva versión de Search Console (recibí la notificación para usar el beta). Esta fue reconstruida desde cero. Centrándose en la información más relevantes para los propietarios o encargados del SEO del o los sitio(s), y además se ha creado un modelo de interacción que guía a través de procesos de fijación de los temas pendientes. También añadido soporte para el flujo de trabajo de la organización a través de la nueva funcionalidad para compartir.
Además de asegurar sobre el seguimiento a todo el contenido que está posicionado, lo nuevo de Search Console ayudará a implementar AMP (Accelerated Mobile Pages) y resultados enriquecidos en el SERP (por ahora sólo para ofertas de empleo).
Oficialmente el próximo año, Search Console (beta) alcanzará gradualmente la paridad de funciones con la versión clásica. Hasta llegar a ese punto, ambas versiones van a convivir y continuarán interconectados a través de enlaces en la barra de navegación para cambiar de versiones.
Lo nuevo de Search Console (beta).
El nuevo tablero esta pro y fácil de interpretar
Visualización de métricas importantes como el rendimiento en las búsquedas y la cobertura.
Analizar el rendimiento de forma general es un muy buen paso.

El detalle en la cobertura del índice para detectar problemas en un lugar es de mucha ayuda.

Enviar contenido para la indexación (sitemap.xml )


Nota: Google activo la cuenta para el peor sitio, este :´(